Estos son Willy Serrato Puse (N° 2 en Lambayeque), Gilbert Galindo Maytahuari (N° 3 en Madre de Dios), Eduardo Carhuaricra Meza (N° 1 en Pasco), Néstor Pari Gonzales (N° 3 en Tacna), Sabina Cárdenas Canales (N° 4 en Ica), Augusto Zamora Herrera (N° 9 en Lima) y Armando Sandoval Rosales (N° 29 en Lima).
Serrato, ex alcalde distrital de Olmos, declaró en la hoja de vida que presentó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que tiene dos sentencias, una por difamación y otra por calumnia y difamación, impuestas en el 2002.
Galindo Maytahuari también fue condenado por difamación en el 2014 y en el 2010 por falsedad ideológica; el ex congresista Carhuaricra Meza por peculado en el 2013; Pari Gonzales por receptación en 1993; Cárdenas Canales por delito contra el patrimonio en el 2011; Zamora Herrera por peligro común en el 2012 y Sandoval Rosales por delito contra la fe pública en el 2004. Ninguna de estas penas implicó cárcel efectiva.
El legislador Virgilio Acuña, quien va a la reelección con APP y se hermano de César Acuña, indicó que todos los candidatos han sido elegidos por las bases de su partido y que se respetará esa decisión.
“Serán las instituciones correspondientes las que decidan si continúan o no en carrera. Mientras tanto, su inclusión es la voluntad de nuestra alianza y eso tenemos que respetarlo”, añadió.
El vocero y candidato al Congreso de Alianza para el Progreso Isaac Mekler consideró que si los postulantes mencionados líneas arriba han cumplido sus sentencias y están rehabilitados, tienen el pleno derecho, como ciudadanos, de tentar una curul en el Parlamento. “Al estar rehabilitados, es como si tuviesen una historia limpia”, refirió.
Una posición diferente tuvo la postulante a la primera vicepresidencia de APP, Anel Townsend, quien en comunicación con El Comercio afirmó que las candidaturas que registren antecedentes penales deben ser revisadas.
“Lo más óptimo es que no haya [en la lista personas] con sentencias previas. Y aunque la ley no les prohíbe postular, políticamente sería mejor que ellos decidan no ser parte [del proyecto de César Acuña]”, opinó.
Fuente: El Comercio
Fuente: El Comercio
No hay comentarios