César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), se pronunció sobre las entregas de dinero que hizo en el marco de la campaña. Afirmó que norma que prohíbe la entrega de dinero no es vigente para estas elecciones, dado que fue publicada en enero y el proceso inició en octubre.
"La Ley 30414 [que, entre otros, prohíbe la entrega de donaciones] no aplica para este proceso, no es retroactiva. Las elecciones fueron convocadas en octubre y la ley fue publicada en enero", expresó César Acuña desde el mercado Señor de los Milagros de Chosido, donde donó S/10.000 la semana pasada para un muro de contención.
Cabe anotar que la Ley 30414, que modifica la Ley de Partidos Políticos, fue publicada en las normas legales el 17 de enero. Las elecciones generales del 2016 fueron convocadas por el presidente Ollanta Humala el 13 de noviembre del año pasado.
Por ello, César Acuña dijo que "sería un mal precedente malograr todo el proceso electoral" tomando como vigente una norma que fue publicada meses después de convocadas las elecciones.
"Nuestra candidatura respetará todas las normas publicadas hasta noviembre [sic], cuando se convocó el proceso", remarcó César Acuña.d
Asimismo, el candidato de APP dijo que "se le falta el respeto a la población cuando se dice que va a vender su conciencia" a cambio de una donación. En línea con ello, dijo que él brinda "ayuda humanitaria desde hace 35 años".
Al inicio de la conferencia, Vladimir Paz de la Barra, vocero político de APP, tomó la palabra y afirmó que "ningún candidato en un proceso electoral puede negar las peticiones de ayuda inmediata".
Tras ello, esgrimió la misma argumentación que César Acuña. "Ningún candidato puede ser excluido por brindar ayuda humanitaria, pues esa figura no es aplicable al actual proceso", sostuvo.
Hoy, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) abrió una investigación para determinar si, por este caso, César Acuña violó la Ley de Partidos Políticos.
Fuente: El Comercio
No hay comentarios